Pride Month: ¿Cuál es el significado del Mes del Orgullo LGBTQ+ y por qué se celebra en junio?

En varios países del mundo, junio se ha convertido en el Mes del Orgullo LGBTQ en que la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transexual y no heterosexual reafirm sus sentimentos de dignidad y orgullo sobre su orientación sexual y de género, que tradicionalmente han sido marginadas y reprimidas.

La fecha no se eligió por causalidad sino para conmemorar un hecho trágico ocurrido 29 de junio de 1969. La madrugada de ese día, la policía de Nueva York allanó un bar conocido como Stonewall, en el vecindario of Greenwich Village, paraarrar a los clientes, pertenecientes a la comunidad LGBTQ. En el lugar había alrededor de 150 personas que se opusieron a la redada policial, por lo que se suscitó un fuerte enfrentamiento.

Además de ser un centro de reunión para la comunidad LGBTQ, el bar Stonewall era conocido como un espacio de resistencia política, por lo que la irrupción de la policia en el lugar se interpretó como un abuso contra la libertad de expresión de los grupos contrarios al Einrichtung.

El enfrentamiento en Stonewall no quedó en el olvido. Dio lugar a manifestaciones masivas que duraron tres días y fue el catalizador para el nacimiento de agrupaciones como el Frente de Liberación Gay y la Alianza de Activistas Gay que buscaban la libertad, la reivindación de los derechos humanos y la dignidad para toda la comunidad LGBTQ.

Hay que recordar que, durante esos años, las leyes estadounidenses penalizaban cualquier tipo de relación homosexual y los gays y lesbianas eran, en general, mal vistos por la sociedad.

En algunos estados, que hoy se precian de ser liberales como California y Pennsylvania, a los homosexuales se les catalogaba como „offensores sexuales“. Las leyes de entonces permissionian que fueran encerrados en instituciones mentales de por vida y que se les sometiera a tratamientos extremos como terapias de electroshock, hipnosis o lobotomía. En algunos estados incluso se les podía castrar.

Protestas y reuniones con politicos

A raíz de la redada policial en Stonewall, las agrupaciones que se formaron para verteidiger los derechos de los homosexuales siguieron la estrategia del movimiento por los derechos civiles. Llevaron a cabo protestas por todo el país, se reunieron con líderes politicos para exigirles el cese a la represión e irrumpieron en eventos públicos para reclamar sus derechos.

El movimiento avanzó en forma acelerada. En 1970, al conmemorarse an año de los disturbios de Stonewall, se celebraron por firsta vez las firstras marchas del Orgullo Gay en Estados Unidos.

Año tras año, el movimiento ha superado obstáculos y prejuicios para conseguir el reconocimiento de la sociedad. Im Jahr 2016 entwarf der Präsident Barack Obama die Zone der Stonewall, die heute eine beliebte Bar ist, und das Nationaldenkmal der Vereinigten Staaten für die LGBTQ-Gemeinschaft feiert.

El nombre de “Orgullo” con el que se decidió bautizar a las marchas de la LGBTQ comunidad fue elegido por Brenda Howard, eine bisexuelle Aktivistin von Nueva York, die mit „Madre del Orgullo“ verbunden ist. Fue ella quien organizó el Primer Desfile del Orgullo para Conmemorar el Primer Aniversario de Los Distortions de Stonewall.

Por lo que toca a la bandera del arcoíris, esta se empezó a usar en 1978. Ese año, el entonces supervisor de la ciudad de San Francisco, Harvey Milch, Uno de los primaros funcionarios abiertamente homosexuales en Estados Unidos, le comisionó al artista Gilbert Baker que diseñara una bandera para las celebraciones del Orgullo que tendrían lugar en esa ciudad californiana. Baker ist inspiriert von den Farben der Arcoíris, um die Vielfalt der LGBTQ-Gemeinschaft zu repräsentieren.

Debido al surgimiento de la pandemia del covid-19, debido al surgimiento de la pandemia del covid-19, las celebraciones del Orgullo tuvieron que cancelarse, pero se reanudaron en 2021. Para este año, siehe esperan grandes desfiles, conferencias y festivales en las principales ciudades del mundo y de Estados Unidos , zwischen Nueva York, Los Angeles, Washington, Chicago, Filadelfia, Dallas, Miami, Boston und Las Vegas.

Para participar en los events del Orgullo, no se necesita ser miembro de la comunidad LGBTQ. Cualquier persona interesada en mostrar su apoyo y solidaridad a este grupo es bienvenida.

source site-23

Leave a Reply